
Bypass
Generoa: Fikziozko luzemetraia
Iraupena: 98’
Ekoizpen urtea: 2011
Zuzendariak: Patxo Telleria eta Aitor Mazo
Gidoilaria: Patxo Telleria
Antzezleak: Gorka Otxoa, Sara Cozar, Bárbara Goenaga, Aitor Mazo, Itziar Atienza, Mikel Losada eta Unax Ugalde
Ekoizpena: Abra Prod SL
Jatorrizko bertsioa: Euskera
Ekoizpen exekutiboa: Joxe Portela
Irakurri / Deskargatu gidoia >
Maria bihotzetik gaixo dago eta hiltzera doa. Xabi, lagun bat, Bartzelonatik etorriko da azken agurra ematera. Bidean, Maria beraz maiteminduta dagoela jakiten du, eta pozteko, gezurra esan eta bera ere hala dagoela kontatzea erabakitzen du. Baina Maria ez da hiltzen, eta Xabik bikote-bizitzaren plantak egitera behartuta ikusten du bere burua, atsekabeak Mariaren bihotz ahularekin amai ez dezan.Egoera horretan, haurdun geratu berri den bere benetako neskalagunari, Bartzelonako neska bati, bizkar eman beharko dio.
María, enferma del corazón, se va a morir. Xabi, un amigo, viene desde Barcelona a darle el último adiós. En el camino se entera de que María está enamorada de él, y para darle una alegría, se le ocurre mentirle y decirle que él también. Pero María no muere, y Xabi se ve obligado, para evitar que un disgusto acabe con el débil corazón de María, a fingir una vida de pareja, a espaldas de su verdadera novia, una chica de Barcelona que acaba de quedarse embarazada
Esta historia es una reelaboración de otra que en su momento ideé para teatro, pero que dejé aparcada, como otras muchas más.
Los protagonistas eran padre e hija. El padre, un anciano moribundo, es un escritor fracasado, que a duras penas ha logrado publicar dos o tres novelas en pequeñas editoriales, con nula relevancia.
Los médicos anuncian a la hija que el final de su padre es inminente, y a ella, una mujer de mediana edad, profesora de instituto, casada y con hijos, se le ocurre la idea de despedirse de su padre dándole la mayor alegría de su vida. Le dice que se acaba de fallar el Premio Nacional de Literatura, y que se lo han concedido a él, por su última novela.
Contra todo pronóstico, el padre no muere y la hija, incapaz ya de defraudar a su padre, queda enredada en su propia mentira.
Para el guion de cine sustituí el contexto literario por uno mucho más universal: el “amor”. Entrecomillo, porque dudo de que realmente exista algo que pueda llamarse así. Amor tiene casi tantos significados como personas que ponen en su boca la palabra. Yo lo único que sé a ciencia cierta es que el amor es un animal que no se reproduce en cautividad. Este guion, bajo su apariencia de película romántica, creo refleja buena parte de mi escepticismo.
La película la dirigimos Aitor y yo, y guardo buen recuerdo del rodaje. Ya éramos “directores expertos”, y nos sentíamos cómodos en la dimensión abarcable de la producción. En Bypass lo sustancial es el guion y la interpretación.