Bio
Bilbao-n jaioa, 1960ko Uztailaren 22an.
Pedagogian lizentziatua (1982) Deustuko Unibertsitatean eta Euskal Filologan lizentziatua (1990) Euskal Herriko Unibertsitatean.
Aktore, dramaturgo-gidoigile eta zuzendaria.
Maskarada taldean egin nituen nire lehenengo dramaturgia lanak, “Marxkarada” (1990) eta “Monstruo Sakratuak” (1992). Beranduago “Txirene” konpainiarekin, “Torito Bravo” (1996) eta “Birus” (1999) taularatu nituen. “Ez Dok Hiru” konpainiarako, Mikel Martinezekin batera antzezteko lan asko sortu ditut. “Kontenedore Baten Istorioak” , “Euskera Sencilloaren Manifiestoa” (2002) (Max Saria euskerazko testurik onenari) “Larruaizetara” (2005) , “Euskarazetamol” (2009), “Lingua Nabajorum” (2011), (Max Saria euskerazko testurik onenari eta Donostia Saria) eta “Desentxufatuak” (2013) “Tartean” konpainiarako, “Sonata en un segundo y pico” (2003), “Enfarmados- L.K.M.” (Max saria euskerazko testurik onenari, Jokin Oregirekin batera idatzia). (2008), “Pankreas-Páncreas” (2013) (Ercilla Saria Estatuko antzezlan onenari) , “Zergatik Jamil? – ¿Por qué Jamil?” (2015) eta “Ez Dok Hiru” (2017) Hortaz gain beste konpainientzako ere lan egin dut: Tatnttaka eta Albena Teatro-rako, “El Museo del Tiempo” (2006); Las Veneno Producciones-erako “Antonia Machin” (2010); Arriaga Antzokirako “Aventura en el teatro-Teatroaren Abentura” (2007) eta “Alde Zaharreko Amoranteak-Los amantes del Casco Viejo” (2016); Tanttaka-rako “El Hijo del acordeonista-Soinujolearen Semea”-ren moldaketa (2010) eta “Sueño de una noche de verano- Uda Gau bateko Ametsa”-ren moldaketa (2016), “Los amantes del Casco Viejo” (2016) Arraiagako “Cuartitos”-erako, eta Vaivenen-erako “Azken trena Treblinkara-Ültimo tren a Treblinka” (2016)
Telebistarako gidoigile eta “script-editor” izan naiz urtetan. “Bi eta Bat” , “Jaun da Jabe” , “Maité” “Ertzainak”, “Goenkale” “Irrikitan” , “Martin” , “Mi querido Klikowski” , “Mugaldekoak”…
Zinean berriz, 2008 urtean (Aitor Mazorekin) nire lehenengo luzemetraia idatzi eta zuzendu nuen, “La máquina de pintar nubes” (2009). Geroago “Bypass” (2011) etorri zen, nire gidoiarekin eta Aitor Mazorekin batera zuzendua. Azkenik, “Igelak” (2016), neuk zuzendua . “Operación Concha” (2017) eta “Soinujolearen Semea” (2018) luzemetraien gidoia idatzi dut.
Bio
Nacido en Bilbao el 22 de Julio de 1960.
Licenciado en Pedagogía (1982) por la Universidad de Deusto y en Filología Vasca (1990) por la Universidad del País Vasco.
Actor y director de cine y teatro, guionista y dramaturgo.
Ha trabajado como actor en la mayoría de los montajes teatrales de las compañías en las que ha sido miembro activo (Maskarada 1984-1994; Txirene 1996-1999; Tartean 2000-…) además de participar en proyectos para muchas otras compañías.
Como dramaturgo, empezó su andadura en el grupo teatral Maskarada. Dedicado en principio a la interpretación, al final de aquella etapa dio sus primeros pasos en escritura teatral con “Marxkarada” (1992), “Monstruo Sakratuak” (1994) y “Kaio Luma Zikina” (1995). Para la compañía “Txirene” escribió “Torito Bravo” (1996), basado en una idea de Aitor Mazo, premio Max a la mejor composición musical en la primera edición de estos galardones, y “Birus” (1999). En el 2000 fundó con Mikel Martínez y Jokin Oregi el proyecto teatral “Tartean”. Para esta compañía ha escrito “Historias de un Contenedor” (2001), “Espectáculo revelación de Euskadi” en los Premios Max de ese año, “Sonata en un segundo… y pico” (2003). “Euskera Sencilloaren Manifiestoa” (2002), Premio Max al mejor texto en euskera, “Larruaizetara” (2005) y “Euskarazetamol” (2009). Más tarde escribió “Enfarmados”, mano a mano con Jokin Oregi (2010), Premio Max al mejor texto en euskera en el 2012 y «Lingua Nabajorum” (2012), Premio Max al mejor texto teatral en euskera en 2013 y Premio Donostia. Es también autor de “Antonia Machín” (2006) para Producciones Las Veneno; “Aventura en el Teatro” (2008), para el Teatro Arriaga; “El Museo del Tiempo” (2009) para Tentazioa y Albena Teatro; y de la adaptación al teatro de la novela de Bernardo Atxaga “El Hijo del Acordeonista”, Premio Ercilla al mejor espectáculo del año, para Tanttaka. En 2014 se estrenó la versión en euskera de su obra “Páncreas”, Premio Ercilla a la mejor producción del año, cuya versión en castellano, estrenada en 2015 en el “Centro Dramático Nacional”, ha estado en la Cartelera de Madrid hasta finales de 2016. En 2015 escribió y co-dirigió para la compañía Tartean “¿Por qué, Jamil?”, estrenado en el Teatro Principal de Donostia. Ese mismo año, el “Pabellón-6” de Bilbao puso en escena otro de sus textos teatrales: “Planteamiento, Nudo y Desenlace”. El año pasado, 2016, escribió y dirigió “Los amantes del Casco Viejo”, estrenada en el teatro Arriaga; realizó la adaptación y traducción al euskera de “Sueño de una Noche de Verano” de Shakespeare, para Tanttaka en el marco de “Donostia 2016, Capital Europea de la Cultura” y escribió el texto de “Último tren a Treblinka” producido por Vaivén. En 2017 estrenó en el Teatro Arriaga, su último texto teatral: “Ez dok hiru”, un repaso disparatado a la música vasca desde la edad de piedra hasta hoy. En estos momentos está trabajando en el texto del nuevo espectáculo de Tartean, “Ghero”, coproducido con Euskaltzaindia con motivo de su centenario.
Durante una década compaginó su labor como actor y autor teatral con la de guionista y script editor, trabajando en: “Bi eta Bat” , “Jaun da Jabe” , “Maité” , “Ertzainak” , “Goenkale” , “Irrikitan”, “Martin” , “Mi querido Klikowski”, “Mugaldekoak” …
En 2008 escribió y dirigió (junto con Aitor Mazo) “La máquina de pintar nubes”, premio al mejor guion de “Versión Española”, estrenada en el Festival de Cine de San Sebastián de 2009. En 2012 estrenó su segundo largometraje en el Festival de Donostia, con guion suyo y codirigida con Aitor Mazo: “Bypass”, ganador del “Best Film Comedy Award” en el Festival de Cine Traverse City de Michigan. En 2016 estrenó su tercer largometraje, también en el Festival de Cine de San Sebastian, del que es guionista y director: “Igelak” (“Ranas”). También ha escrito el guion del largometraje de “Operación Concha”, dirigida por Antonio Cuadri, estrenado esen 2017 en el Festival de Cine de San Sebastian, y «Soinujolearen Semea», dirigida por Fernando Bernués, que se estrenará en Diciembre de 2018.